CCM-Guyana: Establecimiento de Umbrales (Iniciativa de Evolución)
Propósito de la Misión
Establecer umbrales numéricos para cada una de las áreas clave de responsabilidad del Mecanismo de Coordinación de País (MCP) en Guyana, con el fin de definir su situación actual y orientar la identificación de mejoras prioritarias a ser abordadas mediante intervenciones específicas en el marco de la Iniciativa de Evolución del MCP. Facilitar sesiones de inducción con los miembros del MCP de Guyana para reforzar los principios fundamentales de la iniciativa, compartir los resultados derivados de los umbrales definidos y acordar objetivos específicos que guíen el proceso de fortalecimiento institucional.
Antecedentes de la Iniciativa de Evolución
La Iniciativa Estratégica de Evolución del MCP (2020–2023) constituyó una oportunidad catalizadora para fortalecer las responsabilidades clave de los Mecanismos de Coordinación de País (MCP), promoviendo una supervisión inclusiva, una participación significativa, una mejor alineación con las estructuras nacionales y operaciones de gobernanza sostenibles.
La iniciativa comenzó con una fase piloto desarrollada entre 2018 y 2019 en 18 países. A partir de septiembre de 2020, se lanzó una nueva fase que integró las lecciones aprendidas durante el piloto, así como enfoques adicionales adaptados al contexto de la pandemia de COVID-19. Esta etapa ampliada se implementó en aproximadamente 100 MCP y Mecanismos de Coordinación Regional (MCR), distribuidos en varias oleadas.
La ejecución de la iniciativa siguió un proceso estructurado en múltiples etapas, que inició con el establecimiento de umbrales numéricos y continuó con la realización de sesiones de inducción para orientar y alinear a los actores clave en torno a los objetivos de fortalecimiento.

Actividades realizadas
- Revisión de material y documentación relevante: Se revisó el material de orientación, los resultados de encuestas 360 y los documentos relacionados con las estructuras y procesos del MCP-Guyana proporcionados por el CCM Hub.
- Llamada inicial con el CCM Hub y el Equipo del País: Se realizó una llamada con el CCM Hub y el Equipo del País para obtener información contextual, coordinar comunicaciones y definir los próximos pasos a seguir.
- Ingreso de hallazgos iniciales en la Herramienta de Umbral de Evolución del MCP: Se ingresaron los hallazgos preliminares en la Herramienta de Umbral de Evolución del MCP, basados en la revisión documental y la llamada previa con el CCM Hub.
- Llamada introductoria con la Secretaría del MCP-Guyana: Se realizó una llamada con la Secretaría del MCP para describir el alcance y cronograma de la asignación, acordar la documentación adicional necesaria y verificar la existencia del Comité de Evolución del MCP.
- Entrevistas clave: Se llevaron a cabo 5 entrevistas clave utilizando la guía proporcionada, registrando los resultados en la Herramienta de Umbral de Evolución del MCP.
- Sesiones con el Comité de Evolución: Se realizaron sesiones de trabajo con el Comité de Evolución para consolidar los resultados del análisis de información obtenida de diversas fuentes.
- Facilitación de sesión de inducción: Se facilitó una sesión de inducción para el MCP-Guyana, o un grupo de representantes, abarcando los principios, los resultados del umbral y las actividades derivadas de esos resultados.
- Ajustes en la Herramienta de Umbral: Se incorporaron los ajustes necesarios en la Herramienta de Umbral de Evolución del MCP.
- Llamada sobre el Mandato Estratégico del MCP: Se realizó un Webinar para discutir el Mandato Estratégico del MCP-Guyana, el rol de la Secretaría y la planificación de trabajo relacionada.
Contratistas | Frontline AIDS |
Países | República Cooperativa de Guyana |
Idiomas de la Consultoría | Inglés |
Entidades Beneficiarias | Mecanismo de Coordinación de País de Guyana (CCM-Guyana) |